Puerto Cisnes es la cabecera comunal y mayor centro urbano de la comuna. Se ubica en una pequeña bahía del Canal Puyuhuapi, junto a la desembocadura del Río Cisnes y frente al Parque Nacional Isla Magdalena. Es necesario desviarse 32 Km. desde la Carretera Austral para acceder a esta localidad. Su ubicación ha determinado que Puerto Cisnes sea el centro de una amplia zona litoral, teniendo un íntimo contacto por vía marítima con las localidades insulares de Puerto Gala y Gaviota.
La Cámara de Comercio y Turismo de Puerto Cisnes nace como Organización en febrero de 1993, reúne a comerciantes de distintos rubros de la localidad de Puerto Cisnes. En la actualidad su principal propósito esta en mostrar al exterior las bondades turísticas de la localidad y sus alrededores, sus paisajes principalmente el mar bosques vírgenes, ríos, playas y la belleza del poblado.
En el transcurso del tiempo, nuestros socios han invertido en mejorar la calidad de sus servicios e instalaciones, aumentando la capacidad de camas, locales para venta de comida, supermercados, etc.
Misión
Ser un gremio organizado, que promueva y gestione la mayor actividad económica de la localidad de Puerto Cisnes y comuna de Cisnes, trabajando en red con diversas organizaciones e instituciones, conservando los recursos naturales y la identidad local.
Visión
Promover y potenciar la actividad económica y el trabajo en red de Puerto Cisnes y la comuna, a través, de la promoción y difusión de la actividad Turística, en coordinación con los diversos organismos públicos y gremios de la comuna de Cisnes.
Directiva 2019 – 2020
Presidenta – Blanca Morras
Secretario – Ariel Riquelme
Tesorera – Marisol Matamala
Directora 1 – Evangelina Cid
Director 2 – Luis Bilbao
Director 3 – Eduardo Cardenas
Acta de Constitución de Directiva
¿Cómo llegar?
Puerto Cisnes es la cabecera comunal y mayor centro urbano de la comuna. Se ubica en una pequeña bahía del Canal Puyuhuapi, junto a la desembocadura del Río Cisnes y frente al Parque Nacional Isla Magdalena. Es necesario desviarse 32 Km. desde la Carretera Austral para acceder a esta localidad. Su ubicación ha determinado que Puerto Cisnes sea el centro de una amplia zona litoral, teniendo un íntimo contacto por vía marítima con las localidades insulares de Puerto Gala y Gaviota.
Tenemos 3 opciones para visitar Puerto Cisnes desde Puerto Montt.
Por aire, el Aeropuerto de Balmaceda es la principal vía de acceso a la XI Región. diariamente llegan vuelos procedentes de Santiago, previa escala en Puerto Montt (Lan Chile – Sky),. El aeropuerto se encuentra a 55 kilómetros de Coyhaique, el viaje dura una hora, aproximadamente.
Luego desde el Terminal Municipal de la Ciudad de Coyhaique puedes tomar alguna de las dos líneas de buses que viajan diariamente a Puerto Cisnes (Terraustral y Sao Paulo), con salida a las 16:00 Hrs. Y 17:00 Hrs.
Por mar, desde Quellón (Chiloé) en barco o barcaza. El viaje dura entre 12 y 20 horas respectivamente. Lo que se mantiene invariable es la belleza de los impresionantes canales australes. Las embarcaciones salen 4 veces por semana y tienen como destino final Puerto Chacabuco.
Por tierra, desde Santiago hasta Puerto Montt en buses. El viaje dura 12 horas. Luego hay que continuar la travesía por la carretera Austral, vía que cruza tupidos bosques y hermosas áreas naturales.
PASO INTERNACIONAL: Paso Cardenal Samoré (Osorno) – Futaleufú – Carretera Austral
Plano Turístico de Puerto Cisnes

Plano de Rutas en las cercanías de Puerto Cisnes
Noticias
03 de Abril 2016
CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO REALIZA BALANCE 2015-2016 DESTACANDO GIRAS Y CONVENIOS DESARROLLADOS.
14 de Octubre de 2015
Lanzamiento de temporada turística 2015-2016